Una de las preguntas frecuentes que se hacen la mayoría de los dueños que tienen perros es si es obligatorio asegurarlos, la respuesta es sencilla, sólo será obligatorio asegurar a aquellos perros que están catalogados según la ley como perros peligrosos. La cobertura principal de este tipo de seguros es que el perro tenga cubierta la responsabilidad civil, es decir ,el seguro cubrirá todo tipo de daños causados por el perro, bien sea el morder a otro perro o a alguna persona como los daños físicos o estéticos que cause en algún lugar, pero existe también otro tipo de causas que quedan cubiertas por la responsabilidad civil como por ejemplo un accidente de tráfico causado por el perro, todos los daños y perjuicios causados serán indemnizados en su caso. Además de la cobertura de responsabilidad civil el seguro para el perro puede incluir otras coberturas como la que cubre los gastos del veterinario.
No obstante en algunas Comunidades Autónomas de España como son el País Vasco y Madrid ya establece la obligatoriedad de asegurar a todo tipo de perros ya sean calificados como peligrosos o no.
También existe otra opción para que tu perro tenga cubierta la responsabilidad a través del seguro del hogar, pero la condición es que el amo o dueño del perro también tiene que ser el propietario de la vivienda y por lo tanto el tomador de la póliza del seguro del hogar, en ese caso no te interesará contratar un seguro para el perro independiente ya que la mayoría de los seguros del hogar incluyen esta cobertura en la que quedará cubierta la responsabilidad civil del perro.